“Porque una puesta de Sol, en realidad, no es más que el comienzo del resto de las noches que están por venir…”. Echa un vistazo:
1. Santorini: Este es el nombre que recibe una de las islas más bonitas de Grecia. Desde la ladera donde se sitúa el pueblo de casitas blancas y tejados azules, podrás divisar un enorme sol rozando el horizonte mientras dibuja una línea blanca, naranja y rosa sobre el mar que rodea la isla.

2. Gran Cañón del Colorado (EE.UU.): Es un lugar maravilloso para ver el atardecer por el color que adquiere la roca del Cañón. Naturalmente roja, cuando el sol está cayendo sobre su horizonte, las formaciones adquieren una amplia gama de colores cálidos que van desde el amarillo hasta el rojo más intenso, convirtiéndose en uno de los de los lugares más coloridos del mundo.

3. Las islas Maldivas: El atardecer sobre el Pacífico se convierte aquí en una de las atracciones más paradisíacas y románticas del mundo, tiñendo el cielo, el mar y la tierra por igual de un color sepia cálido que no te dejará indiferente.
4. Finisterre: Situado en la punta más occidental de las místicas tierras gallegas, se cuenta que cuando las primeras personas llegaron allí, nominaron a aquel acantilado como Finisterre (Final de la Tierra). Y es que con el Atlántico como padrino, desde allí te parecerá ver cómo el Sol se cae para siempre por el abismo incognoscible del borde del mundo.
5. El Serengeti: Tanzania: El escenario del Rey León, en el corazón de África. Qué más puedo deciros, de sobra has visto ese enorme Sol en los atardeceres de la sabana africana con las siluetas de los grandes animales perfiladas en la gran circunferencia naranja que domina todo el horizonte. No puedo añadir más…
6. Sant Antoni de Portmany: Situado en la isla de Ibiza, dicen que es uno de los atardeceres más hermosos del Mediterráneo y, por lo tanto, del mundo. Sobre las cálidas olas el sol se convierte en una bola de fuego rojo y nos permite admirarlo invitándonos a pensar en otros mundos.

7. Taj Mahal: Como sabes, es la construcción más famosa de la India. Al atardecer, sus torres del color del nácar recortan su silueta sobre el horizonte que te transportará al mundo de las Mil y Una Noches.
8. El Caribe: Si en pleno cenit solar el Caribe supone un paraíso paisajístico, imagínate al atardecer, cuando el sol se colma sobre el mar y al colorido característico del lugar se le añade el espectacular tono rojo del atardecer. Entre palmeras, arena y mar, te parecerá el Edén.

9. Stonehenge: Nuestros más vetustos antepasados ya intuyeron en estas tierras inglesas ese aura mística que les llevó a construir Stonehenge. Según dicen los expertos, esta construcción megalítica está orientada para que los rayos de sol atraviesen con su luz las rocas de cierta manera a ciertas horas del día. Una de esas horas es el atardecer, que a lo hermoso del cielo naranja sobre el verde de la pradera, hay que añadir la magia de la prehistoria aún patente entre sus rocas.

10. Las Pirámides en Egipto: Dicen que es uno de los lugares más románticos del mundo para presenciar un atardecer. Lo más espectacular del ocaso en este paisaje es la lluvia de luz dorada que se produce sobre las dunas y las gigantescas pirámides.
En fin, qué más te puedo contar… Hemos recorrido algunos de los lugares más privilegiados para ver las mejores puestas de Sol del mundo; porque, como te he dicho, te mereces ver el inicio del resto de las noches que te quedan por vivir…
Buena puesta de sol…
Pues yo os recomiendo una más nacional, jeje.
Una puesta de sol desde el Templo de Debod, en Madrid.
La verdad es que es increíble, y si no fuera porque quizás hay demasiado turistas contemplándola generalmente me resulta super romántica.
Eso sí, como os digo, hay que saber elegir bien el día.