Principales lugares turísticos para ver en dos días.
• 1) La Judería: Lo primero que te recomiendo sin duda alguna es el barrio de la Judería. Un encantador paseo por cientos de estrechas calles adoquinadas que rezuman el más puro estilo andaluz, con sus casas blancas por doquier y sus cientos de rincones y placitas donde podrás cubrirte del sol más abrasador. Un paseo mágico. Esta zona de la ciudad fue declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.

• 2) La Mezquita de Córdoba: Como sabes, Córdoba fue durante mucho tiempo capital del Imperio musulmán en la Península Ibérica. Esto ha quedado patente, entre otras cosas, en el magnífico ejemplo de Mezquita, una de las más grandes y mejores conservadas de todo el territorio nacional y, me atrevería a decir, del mundo. Además, es increíble la fusión que por dentro se hace del mundo islámico y el cristiano. Todo un ejemplo a seguir.

• 3) Medina Azahara: Situada en lo alto de una loma, Medina Azahara supone uno de los restos arqueológicos más interesantes de toda Córdoba ya que es una enorme ciudad musulmana enterrada bajo tus pies. Las grandes labores de extracción de ese patrimonio están haciendo que hoy por hoy el visitante pueda disfrutar de un fantástico paseo por antiguos palacios y jardines como sólo los musulmanes sabían hacerlos.
• 4) Baños Árabes del Alcázar: Los baños árabes encuentran sus antecesores en las termas romanas. En cualquier caso, para los musulmanes el acto de lavarse en sociedad significaba la purificación pública de su cuerpo. Hoy en día no le dan ese uso, pero sí sirven muy bien para relajarte y pasar un rato muy agradable entre la paz de sus muros y el sosiego de sus aguas. Muy recomendable.
Mas info: http://www.banosdelalcazarcalifal.cordoba.es/

• 5) El puente romano: Es una de las grandes arterias de la ciudad y sin embargo está ahí desde hace unos 2000 años. El mejor momento del día para verlo es el atardecer, cuando la luz del sol se fusiona con la iluminación de la mezquita y la catedral de fondo, junto con la propia iluminación del puente.

• 6) Plaza de la Corredera: Si hay algún sitio céntrico en Córdoba, ese es la plaza de la Corredera, una plaza porticada de planta rectangular donde podrás encontrar multitud de bares y restaurantes en los que podrás saborear lo mejor de la cocina cordobesa. No dejes de probar el salmorejo y los flamenquines… Increíbles al paladar.

• 7) Plaza del Potro: Es una modesta placita de estilo renacentista que se encuentra situada en pleno centro de Córdoba. Su nombre viene dado por el potro que corona la fuente del centro. Es uno de lugares más visitados de la ciudad, ya que aquí encontrarás la Posada del Potro (a la que hiciera mención Cervantes), así como el Museo de Bellas artes y el Museo Julio Romero de Torres.

• 8) Museo Julio Romero de Torres: Como digo, está situado en la Plaza del Potro. Entre sus muros podrás encontrar la mayor colección del pintor que pintó “a la mujer cordobesa”. Además, el museo está declarado Bien de interés cultural como monumento desde 1962. Toda una joya. Más info aquí: http://museojulioromero.cordoba.es/
Mapa con puntos de interés de Córdoba:
También podéis leer aquí otros artículos del confidencial hablando de Córdoba.
El mercado de la Victoria (muy de moda) y que está en el centro:
http://www.vanitatis.elconfidencial.com/gastronomia/2015-11-07/un-paseo-por-el-mercado-de-la-victoria-de-cordoba_1086165/
El otoño sefardí :http://www.vanitatis.elconfidencial.com/estilo/2015-11-15/los-ultimos-dias-del-otono-sefardi-en-cordoba_1095559/
Os aconsejo ir a la taberna Salinas a tapear. Hay dos, una al lado de la puerta de Almodóvar, y otra en la calle Tundidores 3.