La región Garmisch-Partenkirchen, en los Alpes alemanes, permite combinar la práctica de deportes de invierno (esquí, motor ski…) con excursiones y rutas de senderismo o trekking (Valle del Zugspitze).
El pico de Zugspitze con 2.964 metros de altura es la montaña mas alta de Alemania y es visible desde toda la región de Alta Baviera. Desde este pico tenemos una vista que nos deja boquiabiertos: las cumbres nevadas de los Alpes se suceden una detrás de otra y se pierden en el infinito y un poco mas abajo las pistas de esquí descienden hasta el valle.
Estamos en la región de Garmisch-Partenkirchen, en el sur de Alemania, en el estado de Baviera haciendo frontera con Austria. En Zugspitze (a 85 km de Munich) se encuentra la estación de esquí mas famosa de Alemania y una de las mas antiguas. Las pistas son largas y la nieve está asegurada de Noviembre a Mayo.

La región forma forma un triángulo de valor paisajístico excepcional, en cuyos vértices están las localidades de Garmisch-Partenkirchen, Mittenwald y Oberammergau. Para recorrerlo, lo mas adecuado es empezar en Garmisch-Partenkirchen. Esta ciudad de 27.000 habitantes está formada por dos pueblos separados por los ríos Loisach y artnach, en el valle de Zugspitze.
En 1936, con la celebración de los juegos olímpicos de invierno, ambas poblaciones se unificaron. Y en 1978, con el campeonato de esquí alpino, se actualizaron. Hoy en día es una de las sedes mas famosas como competición de saltos esquí. A los tres grandes trampolines hay que añadirles 200 km de pistas de esquí, senderos de esquí de fondo y pistas de patinaje sobre hielo como la Olympia Eissport Zentrum.
Senderismo o trekking en Garmisch-Partenkirchen
Una de las rutas que suele hacer desde Garmisch-Partenkirchen es la del Cañón del río Partnach. Esta impresionante y asequible excursión (1,2 km de senderos señalizados) recorre un extraño laberinto de túneles y galerías excavadas en la roca, que en invierno tiene el aliciente de que la mayor parte de su curso y saltos de agua están helados. Desde allí, hay una buena ascensión hasta la Casita del Cazador del rey Luis II de Baviera (1864-1886); casi colgada de un repecho, está justo antes de alcanzar la cumbre de la montaña Dreitorspitze (2.633 metros).

Garmnisch-Partenkirchen es el punto de partida de la excursión al Zugspitze que se realiza en tren cremallera cruzando túneles y alturas increíbles. LLegados a los 2.600 metros de altituda, en la estación de Zugspitzplatt, junto al lago Eibsee, un teleférico lleva hasta la cima.
Patinaje sobre hielo en Oberammergau
Toda el área interior de las cumbres alpinas está salpicada de pequeños lagos como el Schmalense o el Geroldsee, que se hielan en invierno. Deslizarse con los patines en plena naturaleza es todo un ritual: el silencio sólo se rompe con el suave sonido de la cuchilla sobre el hielo.
Oberammergau, 20 km al norte de Garmisch-Partenkirchen, tiene fama también por multitudinarias representaciones en vivo de la Pasión de Cristo, en la que participan hasta 1.400 vecinos y atrae a visitantes de todo el mundo.
Dónde esquiar en los Alpes alemanes y otras excursiones de interés:

1) Garmisch-Partenkirchen: es la pista de esquí mas famosa del país y una de las mas antiguas. Cuenta con 200 km de pistas de esquí y con nieve de Noviembre a Mayo.
2) Zugspitze: Con sus 2.964 metros de altura es el pico mas alto de Alemania. Coronoda por una cruz, desde la cumbre se divisa todo el macizo de los Alpes hasta Austria. Se puede ascender a la cima en tren cremallera y en el teleférico que parte del lago Eibsse.
3) Partnach: Una ruta de 1,2 km sigue el curso del río por un cañón salpicado de túneles, cascadas que se hielan en invierno.
4) Linderhof: Lujosa residencia de Luis II, del siglo XIX, de estilo barroco y rococó, con unas impresionantes estancias, pabellones y jardines inspirados en Versalles.
5) Monasterio de Ettal: Basílica benedictina fundada en el siglo XIV y remodelada en el siglo XVII en estilo barroco.
6) Oberammergau: En esta localidad se expandió con fuerza en el siglo XVII la técnica del trampojo. Muchas de las fachadas de sus casas están decoradas con frescos, entre ellas destaca la Pilatushaus.
7) Schmalensee: En invierno este lago se convierte en una popular pista de patinaje popular.
8) Mittenwald: Este pueblo es famoso por la artesanía de violines, una tradición que empezó en el siglo XVII y que aún goza de fama mundial. Destaca su emplazamiento junto a los montes Karwendell.
9) Castillo de Neuschwanstein: Situado en la región de Fuessen, antigua ciudad rodeada de viejos castillos, monasterios y ciudadelas. Coordenadas: 47°33′16″N, 10°44′10″E . [mappress mapid=»1″] Tienes 360 habitaciones y solo 14 están acabadas. El rey Ludwing (Luís II) de Baviera inició su construcción en 1869, conocido como Ludwing el loco. Mas info en este link: Castillo de Neuschwanstein
Hoteles en Garmisch-Partenkirchen: Hay una oferta de unos 50 hoteles de todo tipo de categorías y precios.
- Reindl´s Partenkirchener Hof. Tiene 62 habitaciones y es precioso. El ala Alpspitz, con sus suites en estilo Biedermeier y junior suites campestres, se encuentra frente al jardín y ofrece una impresionante panorámica de las montañas de Zugspitz. El ala Wetterstein alberga varias magníficas suites y junior suites decoradas con el estilo típico de Baviera.
- Atlas Posthotel: El Atlas Posthotel se encuentra en el corazón de Garmisch-Partenkirchen y tiene 44 habitaciones y conexión wi-fi en todo el edificio.
- Gästehaus Hohe Tannen: Más económico pero no por ello no acogedor. Dispone de 13 habitaciones desde 42 euros la noche.





