Si no te has perdido la primera parte de los pueblos más chulos de España, ¡bienvenid@ a la segunda parte! ya que hoy te hablaremos del resto de pueblos, que están considerados como unos de los lugares de más belleza de nuestro territorio, te hablo de Vejer de la Frontera en Cádiz, Castell de Guadalest en Alicante y Bárcena Mayor en Cantabria. ¡Comenzamos, prepárate porque te voy a guiar por lo mejor de cada uno de ellos!
3 Pueblos muy chulos de España (2ª parte)
-
- Vejer de la Frontera: Ya en el pueblo, comienza por ejemplo por el Callejón de las Monjas, una de las calles y entresijos más encantadores de Vejer de la Frontera, te diré que abrirte paso entre los arcos y asomarte al final de la calle contemplando el nacimiento de la luz y las casitas del pueblo, no tiene precio. Explora después sus alrededores porque puedes encontrar mesones con terraza para tomar una tapa y un refresco.La arquitectura vive en su máximo esplendor, así que no te pierdas la Muralla de Vejer con sus espectaculares arcos, destacando el Arco de la Puerta Cerrada, atravesándolo llegarás a uno de los miradores más sorprendentes conocido como el Mirador de la Cobijada. Ya hablando de más lugares, el barrio de la judería es otro de los imprescindibles, para admirar sus balcones y construcciones típicas, junto con el Castillo de Vejer en cuyos alrededores también puedes admirar los restos de un castillo árabe. Como últimas paradas, no te olvides de hacerte una fotografía en los molinos de Vejer y practicar surf en la playa del Palmar. Una de las más indicadas para pasear y relajarte.
Vejer Vejer (Plaza) - Castell de Guadalest: en el Castell de Guadalest, mientras tanto, podrás fijarte en 3 puntos concretos y muy significativos, por un lado, comienza por el Castillo, desde donde puedes tener acceso a uno de los miradores más asombrosos del país, siendo testigo del gran poder y belleza que tiene la naturaleza. Alrededor del castillo tienes diversos puestos donde comprar un regalo. Tras adquirir algo, si te apetece, te animo a que contrates un paseo en barco por el pantano, una actividad ideal para desconectar de la rutina.El Campanario de Guadalest, es muy curioso e intrigante puesto que se ubica en la parte más alta del pueblo, estando alejado de la iglesia, algo que hace que el panorama sea muy misterioso. La Casa Orduña refleja la vida cotidiana de las clases más altas del último siglo, por lo que te interesará verlo si amas la historia española.
- Vejer de la Frontera: Ya en el pueblo, comienza por ejemplo por el Callejón de las Monjas, una de las calles y entresijos más encantadores de Vejer de la Frontera, te diré que abrirte paso entre los arcos y asomarte al final de la calle contemplando el nacimiento de la luz y las casitas del pueblo, no tiene precio. Explora después sus alrededores porque puedes encontrar mesones con terraza para tomar una tapa y un refresco.La arquitectura vive en su máximo esplendor, así que no te pierdas la Muralla de Vejer con sus espectaculares arcos, destacando el Arco de la Puerta Cerrada, atravesándolo llegarás a uno de los miradores más sorprendentes conocido como el Mirador de la Cobijada. Ya hablando de más lugares, el barrio de la judería es otro de los imprescindibles, para admirar sus balcones y construcciones típicas, junto con el Castillo de Vejer en cuyos alrededores también puedes admirar los restos de un castillo árabe. Como últimas paradas, no te olvides de hacerte una fotografía en los molinos de Vejer y practicar surf en la playa del Palmar. Una de las más indicadas para pasear y relajarte.
- Bárcena Mayor: con un aire rural que enamora, aquí tu primera parada puede ser la Iglesia de Santa María así como los puentes que descansan sobre el río Argoza. El casco histórico (que lo forman básicamente las típicas casitas de piedra) está a un paso y también puedes disfrutar de rutas de senderismo, como la R.II.2, alrededor de 9 kilómetros desarrollados entre bosques de hayas, siempre al lado del río, lo que hace que sea un paseo vibrante y excepcional. ¡No te pierdas los momentos de compras!, ya que puedes encontrar todo tipo de artesanía, como cestos de mimbre hechos a mano, botines, delantales, bastones…
Fotos: Eloy rodri