Como ya sabes España sigue siendo uno de los países más versátiles y con lugares más apetecibles para visitar tanto en temporada alta como en invierno, costas que maravillan, senderos para recorrer y lugares con historia que logran transportarte. ¿Quieres saber más acerca de las sugerencias que hoy te traigo? ¡Sigue leyendo porque te voy a descubrir 3 pueblos más con encanto!
Más pueblos de España con encanto:
- Almagro (Ciudad Real): Una de las primeras paradas más interesantes es la Plaza de Almagro, ya que en ella puedes pasear contemplando todas las maravillas que te ofrece, desde los escudos tradicionales a las casas con sus terrazas y soportales, prepárate para tomar algo en sus terrazas, comenzando por un buen tinto y una tapa de berenjenas de Almagro bien aliñadas. El pueblo tiene un peculiaridad y es que conserva la historia tradicional de los pueblos de La Mancha, generando familiaridad y bienestar. De amplia tradición teatral, no dejes de apostar por ver los antiguos Corrales de comedias, El Museo Nacional del teatro y el Teatro Municipal, para contemplar las sedes de desarrollo de la dramaturgia local.
Si te gustan las manualidades y el arte popular, ve a echarle un vistazo al Museo del Encaje, ya que verás algunas de las piezas, en especial manteles, más espectaculares. Si te gusta indagar en la historia popular de cada edificación no te pierdas, el Palacio De los Condes de Valdeparaíso. De inspiración barroca, tiene unos jardines impresionantes. La laguna de la Hoya de Cervera también es otro de los monumentos naturales más fascinantes, sobre todo para relajarse y para la observación de aves.
- El Castell de Gaudalest (Alicante): El propio Castell de Gaudalest, es sin duda uno de los monumentos más importantes. El placer de observar una construcción antigua junto la compra de artículos de regalo típicos en los puestecitos exteriores, es una delicia si sabes aprovechar el mirador para contemplar todas las vistas del pueblo y el pantano, finalizando el recorrido por un paseo en barco guiado por el pantano.
El Campanario de Guadalest, destaca porque no tiene iglesia, pareciendo que está fragmentado en lo alto de la peña. Está conectado mediante un sistema eléctrico, de todas maneras, así que cuando el párroco lo accione lo oirás sonar.
- Ansó (Huesca): es un pueblo muy rico en espacios naturales y para practicar deporte al aire libre, si te gusta la naturaleza virgen y los senderos ideales para senderismo, ve hacia Hecho y Siresa, después de Ansó, ya que puedes contemplar la selva de Oza, ¡increíble! En el mismo Ansó, apuesta por Ibón de Estanés, un lago de aguas glaciares, te asombrarán sus senderos y valles irregulares.
Los bosques de Linza, situados dentro del Parque Natural de los Pirineos Occidentales, son una vista maravillosa sobre todo en otoño, ya que puedes contemplar los árboles con sus hojas de tonos rojizos y amarillentas, con una sublime belleza. Las agujas de Ansabere, contienen inquietantes y hermosas piedras irregulares que podrás contemplar en las zonas más altas de la montaña, ver sus relieves e iluminación hace que sea maravilla absoluta para los ojos humanos. Si te gustan las rutas de senderismo, no te pierdas El Ibón de La Cherito, pudiendo admirar de cerca el Pico de Laraille, así como el barranco de Acherito, una de las zonas más dificultosas de recorrer, pero también de las más estimulantes.
Foto: Olivia Bengoa
Foto: Jack Montgomery
Foto: Jack Montgomery