Continuamos con las 10 cascadas más hermosas de Europa, ¿quieres descubrir el resto?
1) Gásadalur, Vagar Island (Islas Feroe)
El túnel de Gásadalur se ha considerado como uno de los más intrigantes de toda Europa. Dicen que entrar en su pueblo es cómo dar marcha atrás en el tiempo.
- ¿Por qué ir a Gásadalur,Vagar Island? En las zonas más altas de la montaña, se pueden observar los acantilados, creando que te ubiques como en una localización de cine. Desde ellos, las cascadas, en donde la observación de los frailecillos será tu actividad preferida.
- ¿Cuándo es mejor ir a Gásadalur,Vagar Island? De Enero a Diciembre sin excepción de ningún mes.
Fotos: Gareth Codd, Claudio
2) Geirangerfjorden (Noruega)
Es un fiordo protegido por la Unesco, y que contiene múltiples cascadas entre varias cataratas. Cada una de ellas tiene un nombre por su especial forma y estos son desde Friaren a Brudesløret que quiere decir con caída de velo de novia.
- ¿Por qué ir a Geirangerfjorden? Es un lugar mágico, en donde además de deleitarte con la naturaleza podrás realizar actividades de senderismo, deportes de riesgo y ciclismo. En la época de verano hay disponibles pequeños cruceros por el Litoral Noruego que te emocionarán.
- ¿Cuándo es mejor ir a Geirangerfjorden? Todo el año, aunque de Junio a Octubre, tendrás diversas ofertas turísticas de barcos y viajes deportivos en el mar.
Foto: Katie
3) Staubbach Falls, Bernese Oberland (Suiza)
Tiene alrededor de 300 metros de altura y las personas disfrutan de su mirada en verano, ya que el agua toma forma de caracolas difusas, fundiéndose con el aire. Inspiró a muchos poetas y músicos, por parecer un lugar de cuento y misticismo, en donde podrían haber habitado criaturas del bosque mágicas.
- ¿Por qué ir a Staubbach Falls, Bernese Oberland? Al lado hay diversas zonas que amarás visitar, como las cascadas nevadas sobre la roca de Trümmelbachfälle y para explorar la galería de las rocas que conduce al pie de las cascadas.
- ¿Cuándo es mejor ir aStaubbach Falls, Bernese Oberland? Siempre mejor de Junio a Octubre, ya que te permitirán recorrer zonas a pie que en invierno son inaccesibles por el tiempo.
Fotos: Svetlana Kazantseva, Paul London
4) Rhine Falls (Suiza)
Se han considerado como el mayor salto de agua de Europa Central cuya formación se realizó aproximadamente hace 17.000 años, teniendo en sus orígenes agua glaciar de excelente calidad.
- ¿Por qué ir a Rhine Falls? Las excursiones que encontrarás en Schaffhausen, te enamorarán ya que cuentan con bosques repletos de vida y encanto. A 20 km tienes un castillo medieval que también será interesante conocer. Podrás perderte durante horas, algo totalmente emocionante si eres de los amantes de la naturaleza.
- ¿Cuándo es mejor ir a Rhine Falls? Todo el año es una buena época para visitar Rhine Falls, aunque desde diciembre a marzo podrás ver el caudal en todo su esplendor.
Fotos: Izuwan_Fairus, Denis Costa
5) Plitvice Lakes National Park (Croacia)
Una de sus peculiaridades es que se alternan diferentes formas naturales del agua, pudiendo contemplar juntos a los lagos con cascadas y también manantiales curativos. Antes de los 80, se consideró Patrimonio de la Humanidad.
- ¿Por qué ir a Plitvice Lakes National Park? contemplar sus bosques de hayas así como los más de 16 lagos que contiene es toda una experiencia. Hay más de 90 cataratas, así que imagina ¡tendrás un mundo para explorar! no dejes de contratar una visita a las mismas en barco con guía, vivirás unas de las mejores experiencias de tu vida.
- ¿Cuándo es mejor ir a Plitvice Lakes National Park? Mejor de Marzo a Septiembre para evitar cambios de clima no deseados y demasiado fuertes.
Fotos: Dennis Jarvis.